Descripción
METODOLOGÍA
100% online, autónomo, donde el estudiante encontrará, pormódulo, la siguiente información:
– Contenido escrito para su lectura y estudio
– Videos de apoyo grabados por los docentes
– Test de evaluación, el cual deberá superarse para avanzar al siguiente módulo
SE DEBEN TOMAR TODOS LOS MÓDULOS DE ESTUDIO Y SUPERAR LOS RESPECTIVOS TESTS DE EVALUACIÓN QUE EL ESTUDIANTE ENCONTRARÁ AL FINAL DE CADA UNO.
Ámbito normativo y regulatorio
1. Reglamentación y documentación aplicable a los CDA
2. Operación general de un CDA
PROPULSIÓN
Motores de combustión interna y transmisión
ESTRUCTURAS
Bastidor y carrocerías
BASTIDOR Y CARROCERÍAS
1. Dirección y suspensión
2. Frenos
3.Alumbrado y señalización
INSPECCIÓN TÉCNICA
1. Sincronización y análisis de gases
2. Manejo y revisión de equipos de Revisión Técnico-Mecánica
SST
SST
FACTORES HUMANOS
1. Atención al cliente interno y externo
2. Ética y valores del factor humano aplicados en el CDA
CERTIFICACIÓN
Aquellos alumnos que hayan superado satisfactoriamente los módulos de estudio, con sus respectivas evaluaciones, recibirán un DIPLOMADO (155 horas de estudio) en: INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS, expedido por Universitaria Uniagustiniana de Colombia, dando así cumplimiento a los requisitos establecidos por las autoridades competentes.
DOCENTE TUTOR

Pedro Mauricio Caro Caro – Colombia.
Auditor y asesor experto en Sistemas de Gestión de Calidad basados en las normas ISO IEC 17020:2012, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 Y OHSAS 1800:2007. Experiencia en el Organismo Nacional de Acreditción ONAC: evaluador técnico líder para organismos evaluadores de la conformidad (Centros de Diagnóstico Automotor CDA).
Experto técnico: programa de Acreditación Organismos de Certificación de sistemas de gestión bajo losrequisitos de la norma ISO IEC 17021. Programa de Acreditación Organismos de Certificación de Producto bajo los requisitos de la norma ISO IEC 17065. Experto del Comité de Acreditación y Apelaciones: Programa de Acreditación Organismos de Certificación de sistemas de gestión bajo losrequisitos de la norma ISO IEC 17021.
Ingeniero aeronáutico, especialista en gerencia de procesos de calidad e innovación y en docencia universitaria.

Edgar Saúl Cháves Jiménez – Colombia.
Ingeniero Aeronáutico, especialista en Aviónica, Auditor Interno ISO /IEC 17020 y experto en Metrología, seguridad operacional, mantenimiento, certificación, confiabilidad de productos e implementación de documentación técnica en áreas de ingeniería y control calidad.
• Diseño, certificación y puesta en marcha de programas académicos de educación superior, con más de 15 años de experiencia docente en temas relacionados con aseguramiento de la calidad.
Reviews
There are no reviews yet.